
¡Podemos ayudar a tu peque!

Alteraciones en la cara
Asimetría facial, Obstucción del lagrimal, retrognatia, paladar ojival, problemas mandibulares, problemas oculares, dificultades respiratorias

A.Temprana y neurodesarrollo
Se encarga de atender a los niños y realiza una estimulación precoz para integrar y facilitar el desarrollo de los niños.

Alteraciones digestivas
cólico, reflujo, estreñimiento...El cólico del lactante es una alteración benigna que suele aparecer en las primeras semanas de vida.

F. Respiratoria y otitis
bronquitis, bronquiolitis, neumonías, enfermedades respiratorias. Los mocos son los grandes enemigos de los bebés y niños durante muchos meses del año..

Tortícolis congénita y postural
La tortícolis es una posición que adopta la cabeza del bebé debido a la contracción del músculo esternocleidomastoideo.

Fisioterapia Traumatológica y
ortopédica
Dentro de la fisioterapia traumatológica y ortopédica se tratan las alteraciones músculo-esqueléticas del bebé y del niño.

Marcha de puntillas y pies hacia dentro
Niños que caminan de puntillas, con los pies hacia dentro, tienen las rodillas hacia dentro, se tropiezan al andar...

Problemas de atención y aprendizaje
Muchos niños tienen problemas para seguir el ritmo en la escuela. A través de la fisioterapia podemos trabajar para mejorar sus funciones del cuerpo.

Fisioterapia Neurológica
El objetivo es mejorar o mantener las funciones de bebés y niños con patologías de origen neurológico. Busca conseguir el máximo potencial de cada uno.

Problemas de coordinación
Nuestro objetivo es ayudar y facilitar el proceso de aprendizaje del propio cuerpo para realizar sus actividades cotidianas, mejorando su calidad de vida.

Deformidades craneales
La plagiocefalia es un tipo de deformidad craneal. Las deformidades se producen porque el bebé aún no tiene las suturas (uniones entre los huesos de la cabeza)

F. Orofacial y lactancia
La fisioterapia orofacial es el área de la fisioterapia que trabaja las disfunciones de la boca de los niños. Estas disfunciones pueden darse en cualquier niño.

Aprende la técnica correcta del porteo
El porteo es una forma de transportar a nuestro bebé de manera que haya un continuo contacto entre el porteador y el niño. Se puede portear al pecho (delante), a la cadera o a la espalda, dependiendo del portabebés.
Cualquier forma de portear no es válida. Para que el porteo sea una experiencia en la que todos puedan disfrutar debe ser ergonómico, tanto para el porteador como para el bebé.
Nuestro equipo profesional
Laura Aparicio Henry

«Me encanta trabajar con los más pequeños y transmitir a sus familias la importancia de un correcto desarrollo»
Carmen Gómez Ramirez

«Me encantan los niños. Lo que más me gusta de mi trabajo es poder ayudar a que se desarrollen lo mejor posible, aportar tranquilidad a las familias y que puedan disfrutar lo máximo de ellos»
Alba Moreno Piña

Siempre me ha gustado estar rodeada de niños. Lo que más me llena es poder acompañarles en su crecimiento, ayudarles a ellos y a las familias a ser un poquito más felices, y recibir muchos abrazos y sonrisas desinteresadas
¡Suscríbete a nuestro Boletín de Noticias!
Opiniones sobre Fisiopeques
«El movimiento es vida. La vida es un proceso, mejorar la calidad del proceso es mejorar la calidad de la vida misma»
FISIOPEQUES es una clínica de fisioterapia pediátrica ubicada en Cádiz. En consulta, tratamos todo tipo de problemas relacionados con el neurodesarrollo, la lactancia, el porteo y demás afeciones infantiles.
Si tienes alguna duda con respecto a la fisioterapia infantil, pide cita y te atenderemos encantadas. Somos un equipo de fisioterapeutas infantiles en Cádiz centradas en el tratamiento de bebés y niños.
Trabajamos problemas como cólico del lactante, fisioterapia respiratoria, otitis, fisioterapia orofacial problemas en la marcha y todo tipo de problemas relacionados con la fisioterapia infantil en Cádiz.