PARÁLISIS CEREBRAL (PC) 🧠

La parálisis cerebral es un grupo de trastornos del desarrollo del movimiento y la postura. Suelen ir acompañados de otros trastornos: cognitivos, sensoriales, de comunicación… 💭

Hay muchos tipos de PC. El más frecuente es la PC espástica. La espasticidad es el estado de rigidez y los espasmos musculares que se producen por una descoordinación contracción-relajación del músculo 💪🏼.

Es muy importante el trabajo multidisciplinar (neuropediatra, logopeda, ortopeda, fisioterapeuta, psicólogo…) desde que el niño es pequeño 👩🏽‍⚕️.

Aquí el papel del fisioterapeuta es muy importante. Se encargará, según el niño y la parálisis, de trabajar esa espasticidad para que pueda trabajar la musculatura, de ayudarle en el desarrollo motor, de enseñarle a usar los dos lados por igual, de sacar mocos… 😪

Es muy importante el trabajo de atención temprana en estos casos. ¡Ya hablaremos de atención temprana más adelante! 🔜

Los fisioterapeutas siempre queremos sacar el máximo rendimiento de nuestros pacientes, y en casos de parálisis cerebral, ¡podemos trabajar muchísimas cosas! 👍🏼

¿Todavía tienes dudas? ¡Contáctame! 🥰

#fisioterapiacadiz #cadiz #fisiopediatrica #fisioterapiapediatrica #fisioinfantil # fisioterapiainfantil #paralisiscerebral #paralisiscerebralinfantil #pci #atenciontempranayestimulacion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *