
Hoy os cuento otra de las deformidades craneales que podemos encontrarnos: la braquicefalia 🧐.
La braquicefalia es la deformidad craneal en la que se produce un aplanamiento en la parte posterior de la cabeza.
El aplanamiento se produce de manera más o menos simétrica, es decir, se produce en toda la parte posterior igual por derecha e izquierda.
En una cabeza sin deformidad, la medición anteroposterior (de delante a atrás) es mayo que la medición lateral (de un lado a otro). En la braquicefalia ocurre al revés.
El bebé pasa la mayoría del tiempo apoyado sobre la parte posterior de su cabeza, es decir, pasa mucho tiempo tumbado boca arriba.
Suele ocurrir en bebés que:
- Son hipotónicos (tienen el tono muscular disminuido)
- Tienen algún retraso motor
- Son «bebés tranquilos» («lo dejo en la cuna y no llora nunca»)
En la consulta de fisiopediatría haremos una valoración del bebé. Haremos mediciones en la cabeza y conoceremos el estado del bebé:
- Tratamos mediante técnicas manuales
- Damos pautas para casa
- Derivamos si es necesario
Para evitar/mejorar esta deformidad craneal (y cualquier otra), os dejo un par de consejos:
- Porteo ergonómico del bebé
- Tummy time (jugar boca abajo)
No olvides que esto nunca sustituye a la valoración de un profesional. Siempre que nos encontremos ante una deformidad craneal, además de ir al fisiopediatra, es conveniente acudir al médico pediatra para que valore la situación y pueda hacer un correcto estudio y seguimiento ☝🏼.
¿Tienes dudas? ¡Cuentame! 🥰
#braquicefalia #deformidadescraneales #fisioterapiainfantil #fisioinfantil #fisioterapiapediatrica #fisiopediatrica #cadiz