¡PIES PLANOS! ¿SON MALOS? 👣

¿Te preocupa que tu peque tenga los pies plano? ¡Pues lee este post! 🤗

Llamamos pies planos a los pies que no tienen bóveda plantar, es decir, no tiene la elevación en la zona de la planta que debería tener.

Los pies planos no siempre indican patología. Es fundamental una valoración para descartarlo. Observamos, entre otros:

  • Si existe dolor
  • Tipo de pie plano
  • Edad de la persona

Hay dos tipos de pie plano:

  • Pie plano rígido: Hay una alteración en la unión de los huesos de los pies. No hay cambios en la bóveda al hacer las pruebas.
  • Pie plano flexible: Ocurre porque el pie tiene mucha flexibilidad. Sí hay cambios al hacer tests.

Para saber qué tipo de pie tiene nuestro peque, tenemos estos tests:

  • Test de Jack: Con el pie apoyado en el suelo, levantaremos el dedo gordo del pie a evaluar. Si aparece bóveda, estamos ante un pie plano flexible.
  • Test de puntillas: Pediremos a la persona a la que estamos explorando que se ponga de puntillas. Si aparece bóveda estamos ante un pie plano flexible.

¡Los pies planos son normales en los niños hasta los 3 años! Son pies planos flexibles. Donde nosotros tenemos la bóveda plantar, ellos tienen grasa (y tienen el pie redondo).

A los 2-3 años sería conveniente una valoración por parte de un podólogo infantil a cualquier bebé. Aquí hacemos equipo pediatras, podólogos, fisioterapeutas… Si hiciera falta, se haría tratamiento o seguimiento del caso.

Es fundamental, como decíamos en posts anteriores, dejar que el niño experimente sensaciones con los pies y anden descalzos. Esto favorecerás desarrollo de sus pies 👍🏼.

¿Hay algo que te preocupe de tu bebé? ¿Del desarrollo de sus pies? ¡Cuéntame! 🥰

#piesplanos#fisioterapiainfantil#fisioinfantil#fisioterapiapediatrica#fisiopediatrica#cadiz

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *