Hoy os hablamos de algo que preocupa a la mayoría de los padres: Los hitos del desarrollo. Siempre que pensamos en la evolución de un peque, nos fijamos en si cumplen una serie de pautas marcadas: Si ya anda, si ya habla, si ya identifica los objetos… Todo esto supone un estrés para los padres, ya que cualquier retraso en uno de los hitos puede significar algo negativo. Hoy os queremos hablar de qué son los hitos madurativos, por qué existen y qué debemos esperar de ellos en cada fase de desarrollo hasta los 6 meses.

¿Qué son los hitos madurativos?
Pero ¿qué son los hitos madurativos y por qué son tan importantes? Los hitos madurativos o del desarrollo son los logros o destrezas que adquiere el bebé en su proceso evolutivo. Algunos de los hitos más conocidos son el voltearse, gatear, andar… estos hitos son generalizados para la mayoría de bebés, por lo que los médicos los utilizan como baremo para averiguar si hay retrasos en el desarrollo neuromotor.
Al ser generalizados, los hitos no deben ser tomados como una prueba evidente de una enfermedad o trastorno, ya que a cada bebé le puede tomar más tiempo un hito sin que deba ser necesariamente un problema. Pero sí puede ser un motivo para prestar atención al desarrollo del peque en el futuro.
Estos son algunos de los hitos madurativos en los que debemos fijarnos.
Hitos madurativos a los 2 meses
Estos son algunos de los hitos más importantes cuando tu bebé cumple 2 meses:
- El bebé mueve los bracitos y las piernas
- Fija la mirada en personas y objetos brevemente
- Se calma cuando lo sostienen, devuelve la sonrisa
Hitos madurativos a los 3 meses
- Sostiene su cabeza, puede sostenerse sobre sus brazos cuando están boca abajo.
- Se interesan por su propio cuerpo.
- Se calma cuando lo sostienen, devuelve la sonrisa.
Hitos madurativos a los 4 meses
- Sonreirá espontáneamente.
- Intentará copiar tus movimientos y tus expresiones faciales.
- Le gusta jugar con otros y puede molestarse cuando termina el juego.
Hitos madurativos a los 5 meses
- Consolida varios de los movimientos que no lograba controlar en los meses anteriores.
- Se apoya muy bien con sus brazos para levantar el cuello y la cabeza si está boca abajo.
- Se sienta y sostiene la posición mucho más que en el mes anterior.

Hitos madurativos a los 6 meses
Por último, estos son los hitos más importantes al cumplir los 6 meses:
- Se apoyan con las manos cuando están sentados. Son capaces de darse la vuelta cuando están boca abajo.
- Agarran los objetos con la mano y tratan de explorarlo con la boca.
- Empiezan la comunicación con sonidos con la boca y pueden entender que se pueden turnar para hacer ruiditos con otras personas.
Estos son algunos de los hitos más importantes hasta los 6 meses de vida del bebé.
En siguientes artículos hablaremos cuáles y qué son los hitos madurativos más importantes hasta que el bebé cumpla un año de vida. Si estás interesado en un hito en concreto, déjanoslo en comentarios y escribiremos sobre ello.
Consulta los hitos madurativos con un profesional
Recuerda que si tienes cualquier duda o te gustaría consultar un caso en concreto, en Fisiopeques podemos ayudarte. Pide cita y estudiaremos el caso de tu peque. En caso de necesitar atención temprana, concertaremos una cita para empezar a trabajar cuanto antes.