La frenectomía consiste en la extirpación del frenillo lingual.
Tenemos 3 frenillos en la cavidad oral:
- Frenillo lingual: Une la lengua con la base de la boca.
- Frenillo labial superior: Une el labio superior con la encía.
- Frenillo labial inferior: Une el labio inferior con la encía.
Este frenillo lingual, en ocasiones, provoca un problema funcional y es necesario pasar por una cirugía para corregirlo. Es decir, hacer una frenectomía.

Algunos problemas que pueden surgir con motivo de las anomalías en el frenillo son:
- Problemas en la alimentación, especialmente en bebés, ya que afecta a la succión
- Problemas en el habla
- Problemas en la masticación
- Dificultad en la gestión de los alimentos
- Alteraciones en la formación estructural del paladar
- Cambios en la respiración (respiración bucal)
- Maloclusión dentaria
Generalmente, la mejor forma de solucionar los problemas del frenillo es realizar una frenectomía. Se trata de una cirugía menor, por lo que es una operación corta y sencilla que no suele requerir anestesia local, sobre todo si se hace en bebés.
Cuidados antes de la frenectomía
Como hemos mencionado, el bebé que padece problemas con el frenillo lingual puede tener problemas de succión, por lo que es recomendable que acudas a un fisioterapeuta que te ayude y te guíe durante la lactancia, de esta manera te asegurarás de que el bebé se está alimentando correctamente y que no pierde peso. Además, también es posible que el frenillo le impida tener una correcta funcionalidad de la lengua y de la boca. La fisioterapia puede ayudar en estos casos, procurando mejorar la calidad de vida del peque.
Cuidados después de la frenectomía
Aunque la cirugía sea sencilla, es necesario que el bebé haga rehabilitación orofacial. Este trabajo será necesario para que la cicatriz cure correctamente y el bebé aprenda los movimientos de succión propios del lactante.

Cómo podemos ayudarte en Fisiopeques
Fisiopeques es un centro especializado en fisioterapia infantil y pediátrica en Cádiz, por lo que podemos ayudar a tu peque en caso de frenectomía, antes y después de la operación. Nos aseguraremos de que el bebé se está alimentando correctamente y que está preparado para la operación, mejorando la capacidad de movimiento de la boca. Después de la operación también realizaremos el trabajo de rehabilitación, poniendo en marcha ejercicios orientados a que el peque recupere la movilidad total de la boca y la lengua y reconducir las disfunciones orales de la succión.
Nuestro trabajo siempre será en beneficio del peque y nunca forzaremos al bebé para evitar cualquier daño.
Nos gusta trabajar codo a codo con los papis para que sepan en todo momento cómo ayudarles en casa una vez que acaba la sesión.
Si necesitas pedir cita ¡No lo dudes! Te atenderemos lo antes posible. Ya que en caso de necesitar fisioterapia orofacial pre y post frenectomía, lo mejor es empezar a tratar a tu peque cuanto antes.