Señales de que está sufriendo cólicos del lactante

Los cólicos son bastante frecuentes en bebés (De hecho, se estima que uno de cada cinco bebés sufren cólicos) eso no quiere decir que no sean muy dolorosos y que no debamos prestarle atención. De hecho, te será muy difícil no prestarle atención, puesto que el llanto de el bebé será inconsolable, pudiendo durar horas.

Causas del cólico del lactante

Todavía se siguen estudiando las causas de los cólicos en lactantes, todavía no se ha llegado a una conclusión clara, y es que parece ser que se trataría de una causa multifactorial.

Por una parte, parece que influye en gran medida que la madre fumara durante el embarazo, aunque hay otras causas igualmente significativas como:

  • Un sistema digestivo poco desarrollado
  • Alergias o intolerancias alimentarias
  • Desequilibrio entre las bacterias intestinales
  • Estrés
  • Mala alimentación: ya sea postural, exceso de alimentación  o insuficiente alimentación

Cómo detectar que nuestro bebé sufre cólicos

Como hemos adelantado, la primera señal de los cólicos es el llanto inconsolable en peques perfectamente sanos, este puede durar horas y empezar en cualquier momento, especialmente en las últimas horas de la tarde.

Otro síntoma en el que podremos notar el cólico es en el nerviosismo de nuestro peque y en cómo tensa y estira las extremidades y aprieta los puños en claro síntoma de dolor.

El llanto del bebé también suele diferenciarse por ser un poco más agudo del habitual y la cara del bebé se muestra enrojecida.

Cómo actuar ante un cólico del lactante

Los cólicos suelen desaparecer sobre los 3 meses de vida del peque y en general, no presentan complicaciones durante la infancia. Pero es imprescindible actuar cuanto antes, ya que esta situación puede resultar estresante tanto para el bebé (que sufre el dolor) como para los padres que pueden desarrollar sentimientos de frustración, culpa e incluso derivar en depresión post parto.

Lo primero que debemos acudir es consultar con nuestro pediatra o fisioterapeuta infantil para que diagnostique correctamente a nuestro peque y descarte cualquier otra patología que pueda estar afectando al bebé.

Una vez que sabemos que lo que padece son cólicos podremos empezar a ponerle remedio. ¡No te desesperes! Podemos actuar inmediatamente y notar mejoría con unas cuantas pautas.

Remedios para el cólico del lactante

  • Aliméntalo en una posición algo más erguida.
  • Masajea su barriguita con la palma abiertas y acariciándola en círculos siguiendo las agujas del reloj.
  • Muévele las piernecitas como si estuviera pedaleando. Le ayudará a liberar gases.
  • Cárgalo en brazos para que se sienta confortado.

Cómo te podemos ayudar en Fisiopeques

En Fisiopeques, centro de fisioterapia infantil podemos ayudarte a mejorar el dolor de cólicos que sufre tu peque.  Trabajamos  a través de técnicas manuales que se realizan a nivel visceral (en el abdomen del bebé) y a nivel craneal (para trabajar a nivel nervioso).

Además, ayudamos a los padres con pautas y herramientas para seguir en sus casas y que el peque continúe mejorando. ¡Nuestras familias notan resultados desde la primera sesión! Y en pocas sesiones verás un gran cambio y mejora en vuestra calidad de vida.

¿Necesitas una sesión individualizada? ¡Pide cita! Estaremos encantadas de atender a tu peque!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *