El estrabismo infantil es un problema oftalmológico que afecta a la persona desde su infancia. Se caracteriza por la desviación de uno o ambos ojos hacia el interior o exterior, lo conduce a un fallo en la alineación ocular. Este trastorno no es un problema estético sino que puede afectar a la vida de un […]
Blog
PSICOMOTRICIDAD INFANTIL ¿Cómo detectar problemas?
¿Qué es la psicomotricidad? La psicomotricidad es la técnica que ayuda a los peques a controlar sus movimientos de manera que mejoren su relación con el entorno. La psicomotricidad se compone de los términos psico (actividad mental) y motriz (movimiento) y hace referencia al nivel de desarrollo del sistema nervioso central como principal regulador de […]
QUÉ ES LA OSTEOPATÍA PEDIÁTRICA Y CÓMO TRABAJA EL FISIOTERAPEUTA INFANTIL
Durante el parto, el bebé debe traspasar el cuello uterino de la madre hacia el exterior. Este proceso, a pesar de ser totalmente natural puede ser un momento delicado, tanto para la madre como para el bebé, que adapta toda su fisionomía para caber por el canal de parto. Al descender por este canal, el […]
ESCOLIOSIS INFANTIL: EN QUÉ CONSISTE Y CÓMO TRATARLA
En este artículo hablaremos sobre la escoliosis infantil, en qué consiste y cómo se trata desde el trabajo del fisioterapeuta infantil. ¿Qué es la escoliosis? La escoliosis es una deformación de la columna vertebral que hace que la espalda se curve, o bien en forma de “S” o bien en forma de “C”. Generalmente, esta […]
Fibrosis quística ¿Cómo ayuda la fisioterapia infantil en estos casos?
En el artículo de hoy os hablaremos sobre la fibrosis quística, origen de la enfermedad, cuál es su tratamiento y cómo podemos ayudarte desde la fisioterapia infantil a mejorar sus síntomas. Esta enfermedad es especialmente dura para quien la sufre, pero los avances médicos y la fisioterapia respiratoria pueden mejorar considerablemente la calidad de vida […]
¿Cómo tratar la tortícolis en casa?
Hoy os queremos mostrar unos sencillos ejercicios con los que podréis ayudar a vuestro peque a mejorar la movilidad del cuello si tiene problemas de tortícolis. La tortícolis se produce por una lesión en el músculo esternocleidomastoideo y provoca que el bebé gire siempre la cabeza hacia el mismo lado. La tortícolis se puede tratar. […]
Señales de que está sufriendo cólicos del lactante
Los cólicos son bastante frecuentes en bebés (De hecho, se estima que uno de cada cinco bebés sufren cólicos) eso no quiere decir que no sean muy dolorosos y que no debamos prestarle atención. De hecho, te será muy difícil no prestarle atención, puesto que el llanto de el bebé será inconsolable, pudiendo durar horas. […]
Fisiopeques, fisioterapia infantil en Cádiz
Fisiopeques es un centro de fisioterapia infantil en Cádiz, dedicado exclusivamente al tratamiento de menores de 18 años. Es habitual encontrar centros de fisioterapia en los que atienden a niños y niñas en las mismas consultas que a los adultos, lo que puede resultar un poco estresante para el peque. En nuestra consulta, desde la […]
Lagrimal obstruido en niños
En este artículo os explicamos sencillamente en qué consiste tener el lagrimal obstruido en niños, qué lo causa, cómo lo podemos detectar en casa y cómo puede ayudar la fisioterapia a solucionar los problemas causados. ¿En qué consiste el lagrimal obstruido en niños? El lagrimal es un aparato o sistema que se encarga de producir, […]
Qué son los pies valgos y cómo se detecta este problema de pisada
Pie valgo en niños Los pies valgos son fisiológicos en los primeros años de vida, es decir, alrededor de los 4 – 6 años es común encontrarnos peques con “falta de arco plantar”. Sin embargo, en algunos casos, sí se considera una patología. Para eso, tenemos que valorar más estructuras implicadas. Por ello, es complicado […]