La parálisis braquial obstétrica o PBO es una parálisis total o parcial del miembro superior producida por un traumatismo en el momento del parto, generalmente consecuencia de dificultades en el parto. ¿Por qué se produce la PBO? En casos de partos difíciles, en los que los hombros del bebé no son capaces de pasar por […]
Sialorrea en bebés: Causas, síntomas y tratamiento
Tal vez no te suene de nada la palabra sialorrea, pero la sialorrea es el término utilizado para la hipersalivación. La sialorrea en bebés suele ser frecuente, y puede ser causado por múltiples motivos, en ocasiones también puede ser síntoma de problemas graves y es necesario acudir a un pediatra que determine si la cantidad […]
Fisioterapia en casos de Epilepsia infantil
Hoy nos gustaría hablar sobre una enfermedad que preocupa especialmente a los padres, como es la epilepsia infantil. La epilepsia es una enfermedad que se produce por anomalías en las descargas eléctricas de las neuronas en la corteza cerebral. Cómo se manifiesta la epilepsia infantil La epilepsia infantil se manifiesta con crisis focales (cuando no […]
¿Qué es la motricidad fina y cómo se desarrolla?
Cuando hablamos del desarrollo psicomotor del bebé podemos referirnos a la motricidad gruesa o a la motricidad fina. Ambos tipos de motricidad son diferentes. Con motricidad gruesa nos referimos a la capacidad de movilidad en general del bebé: mover la cabeza, levantarse, gatear… En cambio, la movilidad fina hace referencia a los movimientos más precisos, […]
¿Qué es la atrofia muscular espinal (AME)?
La Atrofia muscular espinal es una enfermedad genética que afecta a las neuronas motoras.Estas neuronas son las que controlan el movimiento corporal de brazos, piernas, cara,garganta y lengua.El principal síntoma es la debilidad muscular progresiva, lo que le afecta al gatear, mover lacabeza o incluso deglutir.La AME afecta a cada niño o niña de forma […]